Mimi nos trae una historia procedente de un país del que todos los occidentales han oído hablar pero que pocos conocen, Vietnam. Tras su etapa colonial francesa, una violenta ocupación japonesa, una terrible hambruna y dos gu...
Pocas escritoras japonesas son tan multidisciplinares como Mitsuyo Kakuta. Una autora que puede presumir de publicar sus libros por partes en el Yomiuri Shinbum, uno de los más prestigiosas periódicos de Japón y cuyas obras h...
Dos autores: Shinsuke Yoshitake escritor e ilustrador de libros infantiles, dentro de una línea pedagógica innovadora, que ayudan a los más pequeños a reflexionar sobre eventos de lo más variado en su día a día. Naoki Matayos...
En 2018 una figura extraña comenzó a aparecer en la internet japonesa. Un tipo, que se hacía llamar Uketsu (cueva de lluvia en japonés), vestido con un traje de lycra negro que le cubría todo el cuerpo y una máscara de papier...
Hoy en “La izakaya”, Mimi nos guía a través de la vida y obra de la escritora surcoreana Han Kang que recientemente ha recibido el premio Nobel de literatura. Una mujer que inició sus pasos en la poesía pero que luego decidir...
Nueva antología de relatos de la escritora coreana Cho Nam Joo, publicada recientemente en español por la editorial Alfaguara. Ocho historias protagonizadas por mujeres en las que las temáticas sociales vuelven a ser el centr...
Entre toda la marea de libros japoneses, coreanos y chinos que pueblan el mundo editorial español, a veces es difícil enterarse de que también hay un magnífico mundo literario taiwanés que merece muchísimo la pena descubrir. ...
Mimi nos trae el libro titulado "Konbini ningen" (en español "La dependienta") de la escritora japonesa Sayaka Murata que ha ganado todos los premios habidos y por haber en su país. Un relato sobre las expectativas de la soci...
¡En esta temporada dedicamos el mes de abril a hablar de libros! Y como esto es la izakaya serán obras de autores asiáticos, por supuesto. Empezamos con una autora poco conocida Yangsze Choo, que sólo ha publicado tres novela...
En el programa de hoy Mimizuku habla de las memorias de una dama coreana del siglo XVIII, lady Hyegyeong. Una mujer destinada a vivir una vida de lujos en palacio, pero que tuvo que vivir uno de los sucesos más escabrosos de ...
En el programa de hoy, Mimi nos trae una nueva tanda de cuentos tradicionales coreanos. Historias llenas de elementos fantásticos, pero que nos aportan siempre una enseñanza para que la apliquemos en nuestro día a día. Un sap...
Mimi nos trae hoy la reseña de dos libros japoneses. El primero, "Antes de que se enfríe el café: cuentos del café" (Before the coffee gets cold: tales from the cafe) segundo volumen de la colección de novelas sobre una cafet...
Cuando se habla de literatura japonesa y escritoras siempre se menciona a Murasaki Shikibu; pero poca gente occidental conoce a su rival tanto en las letras como en la corte imperial del periodo Heian, Sei Shōnagon. En el pro...
Mimi nos trae una novela coreana, "Kim Ji-young, nacida en 1982" de la escritora Cho Nam-joo, inspirada en la experiencia que vivió cuando, tras dar a luz a su hija, intentó reincorporarse al mundo laboral. Una dura crítica a...
El programa de hoy trata de dos novelas japonesas: "Viaje a la costa" de la escritora Kazumi Yumoto y "Sweet bean paste" del escritor Durian Sukegawa. Además de sus respectivas versiones cinematográficas. Qué es mejor, ¿la no...
Mimi nos habla de "El libro del té" de Okakura Kakuzō (岡倉 覚三) y comentamos la época Meiji con todos sus contrastes, la idea occidental de Japón y Asia, cómo una antropóloga que no había pisado Japón terminó escribiendo un lib...
Objeto de admiración y estudio para los lingüistas, el hangul ha sobrevivido milagrosamente a un príncipe heredero que parecía el compañero de pupitre de Calígula, al desprecio de los propios nobles coreanos, el ser considera...